20-21/10/2007
For more Information.:
Andreu Romero
¿ SABIA VD/ SABIEU QUE/ WISSEN SIE DASS/ DID YOU KNOW/ SAVIEZ VOUS QUE/ BA DAKIZU/ SABIA VOSTÉ….?
OTRAS LATITUDES desde “BRASIL” (Dª Magna Aspásia Fontinele Godinho-POLIAVIN.ibc Brasil)
São Paulo | Rio de Janeiro | Porto Alegre |
El vino, el queso y la manzana
La regla es clara. al vender vinos ofereca con queso; al comprar probe con manzanas.Hace sientido encuanto queso tiene todo a ver con vinos, produzindo apetitosa sensación de plazer, la manzana, pela suya acidez, muestra sin piedad os defetos de la bebida. La tablita entre queso y vinos es un suceso milenar.Los vinos existen ha mas o menos siete milones de años.
El queso fue creado a partir de la imaginación de un pastor que descobriu ese delicioso medio de conservar el leche( hacer el queso) produzido por un hatajo. La aproximación del invierno presdispone las calorias dupla, cuya unión será siempre feliz, cuando se respecha algunos principios básicos.
Casa Valduga representa lo vino brasileño el GP Brasil de Fórmula 1
Espumante, rosé y tinto leve fuera selecionados para harmonizar con el horario y con las elevadas temperaturas do GP
La corrida será no dia 21 de octubre, mas la Casa Valduga ya ha comemora a pole position no Grande Prêmio Brasil de Fórmula 1. La tradicionale grife de vinos fuei a vinícola brasileña selecionada para o GP, probando que aun de grandes pilotos, el Brasil tambien destaca por el excelentes vinos y espumantes que elabora.
Durante los tres días del evento, seranservidos ao publico presente en los grandes camarotes do Hospitality Centre e nas áreas VIPs del autódromo los aclamados rótulos Casa Valduga Espumante Premium Moscatel, Casa Valduga Duetto Rosé Sangiovese | Barbera e Casa Valduga Duetto Pinot Noir | Shiraz.
La seleción compuesta por um espumante, um rosé e um tinto leve fuei elaborada por la Casa Valduga especialmente para harmonizar con el horario y con las elevadas temperaturas previstas para la corrida em Interlagos, que cierra la etapa 2007 de Fórmula 1 brindando a los espectadores y equipes con el mejor del terroir brasileño.
Con un complexo enoturístico que inclui restaurantes y posadas, la Casa Valduga queda en el Vale dos Vinhedos, em Bento Gonçalves (RS), una de las mejores regiones vinícolas del país y produz vinos ha cuatros geraciónes..
Saiba mais sobre a vinícola Valduga no Site do Vinho Brasileiro www.SitedoVinhoBrasileiro.com.br
“renovarse o morir”
28ª![]() ![]()
IberWine 2007
Exportaciones Españolas de Vino, Enero - Julio 2007
Según datos de Aduanas, publicados por la Federación Española del Vino, las exportaciones españolas de vino aumentaron durante los siete primeros meses de 2007 un 12% en valor y un 8% en volumen, hasta los 975,6 millones de euros y los 863,2 millones de litros respectivamente. El precio medio aumenta un 3,5%, fijándose en 1,13 euros por litro. Este crecimiento de nuestras ventas exteriores se debe a la buena marcha de los vinos de mesa, tanto a granel (+20% en valor y +11% en volumen) como envasados (+9% en valor y +5% en volumen). También evolucionan de forma muy positiva los espumosos y cavas (+27% en valor y +22% en volumen) y los aromatizados (+19% en valor y +10% en volumen). Por su parte, los vinos con denominación de origen mantienen su crecimiento, sobre todo en valor, con un crecimiento del 8% y 511 millones de euros facturados durante los siete primeros meses de 2007. En el análisis por mercados, destaca durante los siete primeros meses del 2007 el aumento de nuestras exportaciones hacia Estados Unidos (+23% en valor y +37% en volumen) donde aumentan nuestros vinos envasados y Rusia (+117% en valor y +116% en volumen), por aumento del vino de mesa a granel.España ha aprobado formalmente presentar la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Los 25 científicos que apoyan esta candidatura, de Portugal, Francia, Italia, Grecia, Noruega, Marruecos, EE.UU., Malta, Túnez y España, forman parte del comité científico de la Fundación Dieta Mediterránea y están preparando los contenidos del congreso sobre la Dieta Mediterránea, que se celebrará en el 2008. El 60%, o sea, más de la mitad de lo que comemos al día debe corresponder a alimentos del grupo de los hidratos de carbono El 15% corresponde a verduras y frutas, tanto frescas como cocinadas. ¿No te gustan mucho? Pero fíjate, ellas nos aportan fibra, vitaminas y sales minerales. También proteinas, aunque no tan completas como las de origen animal. Otro 15% se completa con carnes y pescados que nos aportan proteinas. Sólo un 15%, como lo oyes, quizá hasta ahora les habías dado más importancia de la que tienen. Por último, el 10% corresponde a alimentos fundamentalmente grasos. También son necesarios ¿sabes por qué? porque son muy energéticos y contienen vitaminas y ácidos grasos esenciales para que nuestro organismo produzca, entre otros, prostaglandinas ¿que no sabes para qué sirven?…dad de las Artes y las Ciencias presenta la “Semana del Arroz” (Valencia-España)
http://www.cac.es/microsites/arros/main.jsp?ver=programa
Castellón y Elx (España), entre tapas
del 26 al 28 de Octubre de 2007
http://www.gva.es/utiel/inicio.htm
http://www.gva.es/utiel/gastronomica/index00.htm
La botellas modelo Bordeaux
|
Nenhum comentário:
Postar um comentário